PetStar, a partir de ahora, podrá procesar anualmente hasta 65,000 toneladas de botellas de PET, el doble de su capacidad anterior.
- Con una inversión de más de $100 millones de dólares y una capacidad de reciclaje que alcanza las 65,000 toneladas de PET al año, PetStar se convierte en la Planta de Reciclado de PET botella a botella más grande del mundo.
- El Sistema
Coca-Cola en México avanza en la meta global de incorporar mayor cantidad de material reciclado. En México elabora millones de botellas con 100% PET reciclado. - PetStar genera 1,100 empleos directos y 24,000 indirectos.
- Reciclarán los embotelladores de
Coca-Cola , socios de PetStar, el 70% de los envases de PET utilizados en su mercado.
Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2014.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy PetStar, la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del mundo, en donde el Sistema
A la ceremonia inaugural de la ampliación de la planta de reciclado de PET grado alimenticio asistieron también Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo; Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México; Martha Hilda González Calderón, Presidenta Municipal de Toluca; Ahmet Bozer, Presidente de
Con esta planta, el Sistema
Gracias al uso de tecnologías de vanguardia a nivel mundial, la operación de PetStar le permite a sus socios embotelladores –Arca Continental, Bepensa, Grupo RICA, Corporación del Fuerte, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar- avanzar en el logro de las metas globales de sustentabilidad de The
“Este importante proyecto forma parte del compromiso que tiene
Francisco Garza Egloff, Director General de Arca Continental, afirmó que este tipo de esfuerzos reitera el compromiso sostenido de la Industria Mexicana de
“La sustentabilidad forma parte de nuestra estrategia de negocios en el largo plazo, pues buscamos dejar una huella positiva en nuestro entorno y comunidades, y participar activamente en el desarrollo integral de la sociedad. Además de un importante impacto ambiental, económico y social, PetStar incluye un proyecto cultural y educativo, porque tratamos de ser también un agente transformacional en el México de hoy y de las próximas generaciones”, agregó Garza Egloff.
PetStar reúne la más moderna tecnología en el mundo para obtener una resina de PET reciclado grado alimenticio de alto valor agregado. Cada etapa del proceso está diseñada para garantizar la inocuidad del producto final, y su calidad es monitoreada permanentemente por un laboratorio en el sitio, bajo los más estrictos estándares internacionales. PetStar es hoy la empresa de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo.
PetStar también cuenta con un Museo Auditorio, el cual tiene como misión generar un programa de visitas para promover la educación ambiental, la cultura del reciclaje y difundir el concepto de responsabilidad compartida entre la sociedad, autoridades y empresas. Este espacio es amigable con el medio ambiente, cuenta con un sistema de captación y tratamiento de agua pluvial, paneles solares, azotea verde, entre otras prácticas que favorecen al entorno, y está en proceso de certificación LEED, como un edificio sustentable.
Desde hace más de 4 décadas, el Sistema
Redes Sociales