El deporte fomenta el desarrollo físico, intelectual y espiritual de los individuos que lo practican en sus diferentes disciplinas. Por ello,
A casi un siglo de apoyo al deporte en los JJOO, la Industria Mexicana de
Crónica de su presencia internacional
Desde los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, en 1928,
Desde 1928, el apoyo continuó con la celebración de los Juegos subsecuentes. Incluso, estuvo presente en los de Londres de 1948, los cuales se reanudaron tras una pausa de 12 años a causa de la Segunda Guerra Mundial. Año representativo por su regreso como patrocinador y en el que el slogan publicitario de
La relación se ha mantenido con el paso del tiempo, estuvo presente en los de Roma de 1960 y en los de Tokio de 1964.
En 1968 se celebraron los primeros Juegos en América Latina, la sede elegida fue la ciudad de México, donde la marca patrocinó y apoyó la realización de los Juegos Olímpicos celebrados en diversos sitios, de acuerdo a los deportes. Por ejemplo el velódromo del Palacio de los Deportes, la pista de canotaje de Cuemanco en Xochimilco, así como el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, donde también se llevaron a cabo la apertura y clausura de los JJOO.
Remontándonos al mes de octubre de 1968, gracias a Coca Cola, los JJOO estaban presentes en la vida cotidiana de los mexicanos: Se podía ver el logo creado por el diseñador gráfico Lance Wyman en botellas y latas conmemorativas. O bien, los vasos coleccionables que detallaban los anillos olímpicos que representan la unión de los cinco continentes.
Además se diseñaron carteles anunciando el evento deportivo, dando color y vida a las calles de la Ciudad de México. Asimismo, los objetos memorables como pines, postales o llaveros, era común que se portaran y, que ahora, son las joyas de coleccionistas.
Sin dejar de lado la parte social, recordemos que eran los años sesenta y la vida cultural y comunitaria se llenó de colorida psicodelia que se hizo notar en las imágenes, pósters y publicidad de México 68.
De igual forma, no podríamos olvidar que la celebración de estos Juegos Olímpicos fueron el motivo principal de la creación del corredor escultórico “Ruta de la Amistad”. En el que 19 piezas de concreto, creadas por artistas de los cinco continentes, se enfilaron en las avenidas Periférico e Insurgentes Sur, desde donde siguen enviando su mensaje de unión y espíritu Olímpico.
Han transcurrido los años y la relación entre
Dicho acuerdo firmado también consideraba la contribución social, por lo que, a través de diversos programas, Coca-Cola fomenta el deporte en todos los habitantes del mundo. Además, durante los Juegos, promueve el espíritu tanto a la población de la ciudad anfitriona como a los habitantes de todo el planeta.
Para la edición de 1996, en Atlanta, sin olvidar que Coca-Cola nació en dicha sede, se celebraron los 110 años de la Compañía después los Juegos en esta ciudad y merecía un homenaje especial: Por lo que los asistentes disfrutaron en más de 32 mil metros cuadrados de la Ciudad Olímpica de
De los Juegos de Sydney, en el año 2000, hasta la actualidad, el mundo ha sido testigo del recorrido de la antorcha Olímpica, el desfile de los atletas de cada uno de los países y las manifestaciones artísticas de danza, teatro y música de la nación que organiza los juegos.
Acompañados siempre por Coca-Cola y atendiendo el bienestar de las personas, la marca refresca a atletas, oficiales técnicos y espectadores durante los Juegos con más de 500 marcas de bebidas con y sin gas. Asimismo trabaja con los Comités Olímpicos Nacionales con el apoyo a atletas y equipos de cerca de 190 países.
La espera del gran espectáculo deportivo de Río 2016
Faltan menos de 100 días para que inicien los Juegos Olímpicos Río 2016 y los preparativos auguran una excelente edición. Ejemplo de ello es el promocional que anuncia el sueño del Oso Polar, que va en busca de la Antorcha Olímpica de Río 2016, viaja a esta ciudad brasileña e intenta hacer dominadas de balón de fútbol. El fin es ayudarlo a ser uno de los impulsores de la antorcha.
En esta edición participarán 10 mil 500 atletas de 206 países, con 42 especialidades deportivas distintas. Además, se incluirán al golf y al rugby, que vuelven después de 112 y 92 años, respectivamente.
Coca-Cola finca su apoyo y patrocinio a estos grandes eventos deportivos. Sin duda, las próximas ediciones seguirán causando grandes momentos con sonrisas, expectativa, felicidad y magia a cada uno de los millones de asistentes a los Juegos Olímpicos, ¡Disfrutemos la experiencia junto a
Más en Journey
-
¿Qué hace que un jugador destaque sobre las canchas de Copa
Coca-Cola ? - Rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016: Todo sobre el evento que paraliza al mundo cada cuatro años
- ¡Actívate y organiza una cascarita para comenzar con un estilo de vida saludable!
- Corazón de embajador: José Ermilo Nah Song
-
Así fue cómo Copa
Coca-Cola me permitió revitalizar mi vida
Redes Sociales