Todo comenzó en 1886 cuando el farmacéutico John S. Pemberton creó la receta de la que se convertiría en la bebida más famosa de la historia, ese fue el primer paso de
Casi un siglo de trabajo duro, en conjunto, como una gran familia; pero mejor hagamos un breve recuento de quienes han participado en la construcción de esta increíble historia.
Algo que permitió que
Arca Continental (la segunda embotelladora más grande de
Coca-Cola , en América Latina).Bebidas Refrescantes de Nogales.
Bepensa.
Coca-Cola Femsa.
Corporación del Fuerte.
Corporación RICA.
Embotelladora de Colima.
Embotelladora del Nayar.
Además, recientemente, a la historia mexicana de la Compañía se han sumado Jugos del Valle y Santa Clara. Todas estas empresas conforman la Asociación de embotelladoras mexicanas de
Coca-Cola y sus embotelladores cuentan con estándares de calidad únicos, laboran bajo la misma plataforma de sustentabilidad y realizan los mismos procesos que distinguen a la Compañía en todo el mundo. Ello es lo que nos permite hacer una diferencia positiva en México.
Llevar nuestro portafolio de productos a todos los mexicanos del país es una tarea titánica que de muestra la sólida infraestructura con la que cuenta la Industria Mexicana de
67 plantas embotelladoras.
345 centros de distribución.
38 mil vehículos que usan casi 12 mil 800 rutas para repartir, transportar y distribuir nuestro portafolio de productos a 1.7 millones de clientes.
51 plantas de tratamiento de aguas residuales que contribuyen a cuidar nuestro medio ambiente.
Además, mantenemos una permanente escucha a nuestros consumidores mexicanos y por ello realizamos una constante inversión en investigación con el objetivo de realizar mejoras continuas a nuestros productos y procesos a fin de ofrecerles un portafolio de bebidas que responda a sus necesidades y estilos de vida.
Esta forma de trabajo y el compromiso con México es lo que nos ha mantenido en la preferencia de la gente por casi 100 años.
Redes Sociales