La innovación mueve al mundo. Por eso, en
Todo este avance e interés por la innovación, no podría explicarse sin un liderazgo comprometido e intrépido. Y quien mejor que James Quincey, Presidente y CEO de The
Quincey dista de ser el CEO típico. Hace poco, el diario británico The Sunday Times lo describió de la siguiente manera:
“Es un hombre muy sencillo. Capaz de hacer a un lado el código de vestimenta para poder usar mezclilla. Adora las nuevas tecnologías y quiere acabar con las juntas interminables. Pero sobre todo, pide que le llamemos simplemente: James”.
Sin embargo, tras este hombre común y corriente, está la visión de uno de los directivos más temerarios de los últimos tiempos. Si bien es identificado por su sencillez, también es conocido por su disciplina y don de mando. Incluso se le han llegado a cuestionar sus decisiones de negocio. Muchas de ellas, inesperadas y radicales.
A continuación, te presentamos las cinco decisiones estratégicas de James Quincey que han sido clave para el negocio.
1. Renovar a la compañía, renovando al equipo
Al inicio de su gestión, Quincey planteó una estrategia conocida bajo el nombre de “revolución cultural”. Dicho plan, llegó acompañado por fuertes cambios estructurales en el organigrama.
Ésta es quizás la decisión más controvertida bajo su dirección. Sin embargo, para él, una empresa llena de puestos directivos no resulta ágil. Y tomando toda la responsabilidad por sus acciones, responde: “Lo admito, podría ser un tonto al hacerlo. Pero solo el tiempo lo dirá”.
2. Implementar una estrategia sustentada en agilidad
“El mundo se mueve muy rápido. Por mucho tiempo hemos sido demasiado lentos y cautos”. Es la opinión de un CEO con miras a no sustentar toda una industria en una sola bebida. Sino dispuesto a abrirse a nuevas opciones en nuevos mercados.
Y en este sentido, es sumamente tajante: “Necesitamos ingresar a nuevos mercados con nuevos productos, siguiendo el ejemplo de grandes líderes. Si cada nueva propuesta funciona, bien. Si no, la cambiamos o dejamos de producirla”.
3. Una comunicación acorde a nuestra época
De acuerdo con Quincey, los anuncios en televisión funcionan cada vez menos. Y es que en la actualidad, todo el mundo está conectado en diversas formas a la red. “En el siglo XXI, es necesario integrar todas las maneras de salir al mercado. Estaremos ahí para nuestros consumidores a través de publicidad en línea, redes sociales, comercio electrónico, diseño y en todo lo que no solo nos acerque, sino también nos ponga en contacto con ellos”.
4. Un nuevo enfoque hacia los endulzantes
Según Quincey, el mundo ahora está consciente de los distintos estilos de vida que cada una de las personas puede adoptar, según sus preferencias y necesidades. “La única salida es dar opciones a la gente”, plantea al respecto.
5. Sin miedo a una nueva Coca-Cola
Hace 32 años,
Como puedes notar, The Coca-Cola Company está bajo las riendas de un líder dispuesto a experimentar e innovar. Sólo así, podrá cumplir su misión de ser una Compañía Total de Bebidas desde una posición de fortaleza. Por lo que el futuro, es tan aventurado como prometedor.
Más en Journey
- #SeamosSanta con Destapp
- Comprometidos contigo: Valor económico
-
Así se crean los innovadores envases de la Industria Mexicana de
Coca-Cola -
Por cuarta ocasión, Conacyt y el Instituto de Bebidas de
Coca-Cola México premian investigación en biomedicina - Priorizar el valor por sobre el volumen: el enfoque correcto para el negocio y los consumidores
Redes Sociales